Septiembre 12, 2025

Sientes cansancio y quieres rendirte con tu sueño de ser especialista, ¿qué hacer en estos momentos?

Sientes cansancio y quieres rendirte con tu sueño de ser especialista, ¿qué hacer en estos momentos?

Sientes cansancio y quieres rendirte con tu sueño de ser especialista, ¿qué hacer en estos momentos?

Convertirse en especialista es uno de los sueños más grandes para muchos médicos generales. Pero el proceso no siempre es rápido ni sencillo. Algunos necesitan varios intentos, y con cada examen fallido llegan la frustración, la duda y hasta el deseo de renunciar. Si estás en ese punto, quiero decirte algo: sentirte agotado no significa que debas rendirte. Significa que necesitas replantear tu estrategia, cuidar tu bienestar y recordar por qué empezaste. Aquí te compartimos pasos prácticos y realistas para cuando estés pensando en dejar todo atrás.

1. Permítete sentir y reconocer tu cansancio

No ignores lo que sientes. Aceptar la frustración es el primer paso para transformarla, para gestionar tus emociones, puedes:

  • Hablar con alguien de confianza.
  • Escribir lo que sientes: te ayudará a ordenar ideas.

2. Revisa qué es lo que no ha funcionado

Si después de varios intentos no has logrado el resultado que esperas, o no sienes que has mejorado, es porque algo debe cambiar. Pregúntate:

  • ¿Mi método de estudio realmente funciona para mí?
  • ¿He hecho suficientes simulacros?
  • ¿Estoy equilibrando estudio con descanso o me estoy sobrecargando?

A veces, pequeños ajustes en la estrategia hacen una gran diferencia.

3. Busca apoyo en comunidades de médicos que quieren lo mismo que tú

Muchos médicos atraviesan lo mismo que tú, compartir experiencias con otros aspirantes te recuerda que no estás solo.

  • Únete a grupos de estudio.
  • Acércate a colegas que ya lo lograron para pedir consejos.
  • Considera un mentor académico o coach que te ayude a estructurar tu preparación.

4. Cuida tu bienestar

No puedes rendir al 100% si tu mente y tu cuerpo están agotados.

  • Duerme lo suficiente.
  • Haz ejercicio regularmente, aunque sean 20 minutos al día.
  • Practica técnicas de manejo de estrés: meditación, respiración consciente, journaling, o la que hayas descubierto que funciona para ti.

5. Haz crecer tu perfil mientras te preparas

No pongas tu vida en pausa. Usa este tiempo para fortalecer tu carrera:

  • Realiza diplomados o cursos en áreas que te acerquen a la especialidad que deseas.
  • Participa en investigación o publicaciones.
  • Trabaja en escenarios que te den experiencia clínica relevante para lo que tú sueñas hacer.

6. Reconecta con tu propósito

Recuerda por qué quieres ser especialista, o ve incluso más atrás, ¿qué fue lo que te motivó a estudiar medicina?

  • Piensa en tus pacientes, en las historias que te inspiraron.
  • Visualiza cómo quieres ejercer tu profesión en el futuro.
  • Recuerda que cada intento es una inversión en ese sueño, no un retroceso.

Sentir que quieres rendirte es humano, lo importante es no quedarte allí; haz una pausa, ajusta tu estrategia, cuida tu salud mental y física, y recuerda que cada paso que das te acerca a tu meta. No olvides que fracasar no es dejar de intentarlo, fracasar es rendirse antes de lograrlo.